¿Cuándo empieza la temporada de Incendios en España?

La temporada de incendios forestales en España es una de las más críticas del año para la protección del medioambiente, la seguridad de las personas y la biodiversidad. Con el aumento de las temperaturas y los efectos del cambio climático, cada año se vuelve más urgente hablar sobre este fenómeno, entender sus causas y actuar para prevenirlo.

¿Cuándo empieza la temporada de incendios en España?

En España, la temporada alta de incendios suele comprender los meses de junio a septiembre, aunque en los últimos años se han registrado incendios incluso en primavera y otoño debido al clima cada vez más extremo. Las olas de calor, la sequía prolongada y la acumulación de biomasa seca crean las condiciones perfectas para que un simple descuido pueda desencadenar una catástrofe.

Causas principales de los incendios forestales

Las causas pueden ser naturales o humanas, aunque más del 90% de los incendios en España son provocados por la acción humana, ya sea por negligencia o de forma intencionada.

Entre las causas más comunes destacan:

  • Quemas agrícolas descontroladas

  • Colillas mal apagadas

  • Actividades recreativas sin precauciones

  • Fallos en infraestructuras eléctricas

  • Rayos, aunque en menor proporción

Consecuencias ambientales y sociales

Los incendios forestales tienen un impacto devastador:

  • Pérdida de biodiversidad y hábitats naturales

  • Emisión de grandes cantidades de CO₂

  • Erosión del suelo y desertificación

  • Daños materiales y desplazamiento de comunidades

  • Riesgos para la salud pública

 

¿Cómo prevenir los incendios forestales?

La prevención es clave para evitar que se repitan las tragedias del pasado. Algunas medidas eficaces incluyen:

  • Limpieza de montes y cortafuegos, incluyendo el desbroce en instalaciones fotovoltaicas.

  • Campañas de concienciación ciudadana

  • Restricción de actividades de riesgo en verano

  • Uso de tecnologías de detección temprana

  • Impulso a la vigilancia forestal

¿Qué puedes hacer tú?

  • No enciendas fuegos en zonas no autorizadas

  • Nunca tires colillas al suelo, ni desde el coche

  • Informa a las autoridades si detectas humo o comportamientos sospechosos

  • Participa en actividades de reforestación y educación ambiental