¿Cuáles son los meses con más Calima en España?

¿Quieres saber en qué meses suele haber calima en España? Este fenómeno meteorológico, caracterizado por la presencia de polvo en suspensión en el aire, es cada vez más frecuente en ciertas regiones de Europa, especialmente en España. Aquí te contamos cuándo ocurre la calima y cuáles son los meses más propensos.

¿Qué es la calima y por qué sucede?

La calima se produce cuando pequeñas partículas de polvo, arena o cenizas quedan suspendidas en la atmósfera, reduciendo la visibilidad y afectando la calidad del aire. Su origen más habitual es el polvo sahariano, que llega a través de vientos cálidos del sur.

Además de generar un ambiente brumoso o amarillento, puede tener efectos en la salud, el transporte aéreo y la producción de energía solar.

¿Cuándo hay calima? Temporadas con más incidencia

Aunque la calima puede presentarse durante todo el año, hay meses en los que la probabilidad es mucho mayor. Esto se debe a condiciones meteorológicas específicas como la estabilidad atmosférica, las altas temperaturas y la dirección del viento.

Meses en España con más calima:

  • Febrero: Uno de los meses más activos. Se producen intrusiones de polvo sahariano impulsadas por vientos del este.

  • Marzo: Continúan las condiciones favorables, especialmente en zonas como las Islas Canarias, Andalucía y el Levante.

  • Julio: El calor extremo y los vientos africanos provocan episodios intensos de calima.

  • Agosto: Es habitual ver cielos turbios y altas concentraciones de partículas.

  • Septiembre: Aunque en descenso, todavía se registran episodios en zonas del sur peninsular e insular

Calendario de calima

Mes Probabilidad de calima Observaciones
Enero Baja Algunos episodios aislados
Febrero Alta Aumento de intrusiones saharianas
Marzo Alta Episodios frecuentes
Abril Media Posible calima, sobre todo en el sur
Mayo Media Condiciones más estables
Junio Alta Primeros eventos importantes
Julio Muy alta Calima intensa y prolongada
Agosto Muy alta Afecta a todo el sur peninsular
Septiembre Media-Alta Persisten algunos episodios
Octubre Media Menos frecuente
Noviembre Baja Casos puntuales
Diciembre Baja Poco común

Regiones más afectadas por la Calima en España

  • Islas Canarias

  • Andalucía oriental (Almería, Granada)

  • Murcia

  • Comunidad Valenciana

  • Madrid y Castilla-La Mancha (en menor medida)

¿Cómo prepararse para un episodio de calima?

Si vives en una zona afectada, es importante estar informado y tomar medidas preventivas para minimizar su impacto. Se recomienda:

  • Evita actividades físicas al aire libre durante los días de alta concentración.

  • Mantén puertas y ventanas cerradas.

  • Usa mascarilla si sufres problemas respiratorios.

¿Cómo se limpia la calima de paneles solares?

La disminución de la eficiencia de los paneles solares debido a la calima puede tener repercusiones económicas significativas. Las instalaciones solares comerciales y de gran escala, dependen de una producción constante de energía para garantizar la rentabilidad a lo largo del tiempo.  Descubre más aquí: Limpieza de calima